viernes, 11 de diciembre de 2015

¿QUE ES COMERCIO ELECTRÓNICO?






La incorporación de este nuevo método de ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios que una empresa ofrece.
E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.

VÍDEO DE COMERCIO ELECTRÓNICO


COMERCIO ELECTRÓNICO 

jueves, 10 de diciembre de 2015

TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO



  • B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general.
  • B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.
  • B2G (Business-to-Government): Empresas que venden a instituciones de gobierno.
  • C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos

VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


   1 – Deslocalización del punto de compra-venta
Gracias a que el proceso de compra-venta se realiza en internet, cada una de las partes puede estar en un lugar distinto y a tiempos distintos. Eso significa tiendas abiertas 24/7 y mayor comodidad para comprador y vendedor. Desaparecen las tiendas físicas en favor de las tiendas virtuales, e incluso desde puntos de venta tradicionales se lleva tráfico a pasarelas web, un fenómeno conocido como showrooming.

2 – Flexibilidad en los medios de pago.

Internet permite aunar todos los medios de pago disponibles, facilitando tanto electrónicos como tradicionales. Se puede efectuar pago en efectivo –como es el pago contra reembolso-, pero sobretodo con medios bancarios –tarjeta de crédito o débito o transferencia- o a través de nuevos intermediarios nacidos en internet como Paypal o incluso bitcoin.